lunes, 25 de agosto de 2014

ACCIDENTES EN EL HOGAR





Este vídeo nos dice que en la República de Argentina se producen mas de 1000 muertes anuales de niños sanos desde recién nacidos hasta aproximadamente los 5 años de edad. Esta cifra no es diferente a casi la mayoría de los países latinoamericanos, ya que estos accidentes son los mas comunes que hay.

Este vídeo que se vio, Trata  de cuales son las formas mas comunes en que los niños sufren accidentes en sus hogares, Primeros encontramos, un niño (lactante) tocando un enchufe, sin ninguna protección, Después un niño de aproximadamente 5 años de edad en la cocina queriendo tomar un plato que estaba sobre el mueble de cocina, el cual tenia un cuchillo sobre él,  a continuación  un niño menor de 5 años tomando una ingesta de medicina, de acuerdo a cifras estos son los grupos mas expuestos al envenenamiento de estos productos.

Después un niño entra en la cocina, donde un cajón del mueble de cocina se encuentra abierto, y también se esta cocinando en el sarten.

Desde ahí nos muestran accidentes, como los antes mencionados; Envenenamiento o Intoxicaciones, o como Ahogamiento, caídas, Quemaduras.

La mayoría de estos accidente, son causa de la falta de supervisación que se tiene al dejar a los niños solos, y por la fata de cuidado que tenemos al realizar las tareas en nuestros hogar, como por ejemplo, cuando hacemos la limpieza y utilizamos productos de limpieza, y al terminar los dejamos a la vista de cualquiera, sin tener la precaución de guardar en un sitio seguro, para que los niños no piensen que eso puede ser algo bebible y lo tomen.

Se debe concientizar, que nuestro actos tienen repercusiones y que debemos tener cuidado con ellas.


lunes, 11 de agosto de 2014

Herramientas Web V/S Carrera de Prevención de Riesgos

 
 
Tic v/s Carrera Profesional
 
El mundo ha cambiado en los últimos años, las herramientas web, son tan solicitadas en el mundo laboral y en la vida cotidiana, que llega hacer algo imprescindible, son de libre acceso y contribuyen a la enseñanza de una manera más interactiva.
 
Los Pro y en Contra de estas herramientas a la realización de nuestra Carrera Profesional  
 
Las herramientas web son eficientes, aplicativas y versátiles, llegan a ser más baratas, ya que no contienen costos adicionales  mas que un simple click.
 
Los contra de estas herramientas, es que todo esta en internet, ya eso es algo favorable porqué optamos a las igualdades de oportunidades sin discriminación.
 
Pero también no nos favorece como un carrera profesional, Ya que todo se encuentra en internet y porque cualquiera tiene un titulo profesional sin saber si es verdadero o no, tales como sus fuentes.
 
 
 
 
 
 

Presentación del Blog



 
 Esta presentación dará a conocer la finalidad de este blog, el ¿Por qué se realizo? y ¿Para qué? 
 
Se realizo porque, dado a que pasamos la gran mayoría de nuestro tiempo en nuestros hogares, y es el lugar donde también existe probabilidad de accidente, Pero esta también dicho que hay diferencias de probabilidades de que un miembro de la familia o mas sufran accidentes con mayor frecuencia, tales como sería los niños menores de 6 años o los ancianos sobre los 60 años aproximadamente.
 
El ¿Para qué? es la finalidad de este Blog ya que la prevención en nuestros hogares debe ser algo fundamental en los miembros del hogar, sobre todos en los padres que son los encargados de mantener las buenas conductas entre sus hijos y también mantener el orden y aseo en su hogar.
 
 
 
 
 
 
 

Biografía

 



Mi nombre es Siomara Milenka Lara Troncoso, Nací en la comuna de Quilpue en la Región de Valparaiso en el año 1994, Cuando el conocido Nelson Mandela gana las elecciones sudafricanas después de haber pasado 27 años en la cárcel por estar en contra del apartheid (política de separación de razas) hace 20 años que es mi edad actualmente. 

Me crié en un una familia tradicional, con mis dos hermanas, una que es gemela mía. 
Estudie mi primeros años en el Colegio Abraham Lincoln "Escuela autónoma" desde el 2000, después en el 2003 entré al liceo de gastronomía y turismo que se encuentra en Quilpue, Belloto Centro. Hay estudié una de las 2 carreras técnicas que ofrece el establecimiento, que fue gastronomía, desde 3°tercero(2010) a 4°medio(2011). 

Después comprendí que la cocina, el mundo gastronómica no era para mi, era mas un pasatiempo que una profesión o un trabajo. 
A esto salí del colegio en el año 2011, y decidí estudia Prevención de riesgos en la institución AIEP de Viña del Mar. 
Estoy cursando mi tercer año en la carrera, y mi experiencia como es ahora a cuando recién entraba a estudiar es gratificante, ya que te encuentras con un mundo que no habías conocido y que te gustaría aprender cada ves más sobre lo que se encuentra en él.